Informe sobre las actividades de la Agrupación durante la pandemia
- Jueves 2 de septiembre, a las 9:30 horas. Salón de Actos de Serrano nº9
La grave situación y el impacto que está teniendo la pandemia entre los jóvenes abogados nos ha obligado a adaptarnos a la situación con el objetivo de ofrecer el mejor servicio a los agrupados/as y tratando de ser útiles en todo momento.
A medida que vaya mejorando la situación sanitaria podremos celebrar reuniones y preparar algunas actividades de forma presencial, siempre y cuando la situación lo permita.
Por este motivo, la Agrupación de Jóvenes Abogados de Madrid convoca a sus agrupados y agrupadas para a una asamblea general extraordinaria después del período vacacional para una sesión informativa sobre las actividades e iniciativas llevadas a cabo durante la pandemia y acciones que se van a llevar a cabo durante el año 2021.
La convocatoria se realizará en el Salón de Actos del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, con una primera y única convocatoria, a las 9:30 horas, con el siguiente Orden del Día:
- Informe de la presidencia a cerca de la actividad durante la pandemia
- Talleres y Jornadas Formativas
- Congresos 2020 – 2021
- Iniciativas enfocadas a la mejora de la empleabilidad
- Proyecto Estatuto del Pasante
- Comunicación con los agrupados/as
- Aprobación de los nuevos Estatutos elevados a la Junta de Gobierno del ICAM
- Previsión de actividades 2021 – 2022
Por motivos de aforo y seguridad, todas aquellas personas que estéis interesadas en asistir deberéis enviar un correo electrónico confirmando vuestra asistencia al menos 48 horas de antes de la celebración de la asamblea. Deberéis identificaros con vuestro nombre, apellidos, número de colegiado/a al correo de la agrupación en aja@icam.madrid.
Las delegaciones podrán remitirse al mismo correo electrónico con al menos 5 días antes de la celebración.
FORMULARIO DE DELEGACIÓNLa sesión se realizará de acuerdo con el artículo 17 de los Estatutos de la Agrupación de Jóvenes Abogados de Madrid:
«Las representaciones para la Asamblea sólo podrán otorgarse a favor de otro agrupado, por escrito y específicamente para cada reunión, debiendo consignarse en el documento acreditativo de aquélla, el nombre y el número del D.N.I. del delegante, así como el nombre del representante. La delegación debidamente suscrita por el delegante, habrá de presentarse, con cinco (5) días naturales de antelación a la fecha de la reunión, en las oficinas de la Agrupación, para que pueda comprobarse la validez de la delegación, sin cuyo requisito no surtirá efecto alguno de delegación.
Cada agrupado podrá asistir a la Asamblea General con un número máximo de tres (3) delegaciones.
La Asamblea General quedará constituida en única convocatoria cualquiera que fuera el número de asistentes y sus acuerdos se adoptaran por mayoría absoluta. No obstante, cuando se hubiere de tratar y resolver sobre la reforma o modificación de los Estatutos, así como para exigir aportaciones obligatorias a los agrupados, se requerirá del voto favorable de dos tercios de los asistentes, entre presentes y representados.»
La Junta de Gobierno de AJA Madrid quiere trasladar su reconocimiento a todas las personas que de forma altruista y totalmente desinteresada decidieron ayudar a llevar a cabo todas las acciones e iniciativas de la agrupación durante el confinamiento a consecuencia de la pandemia y con posterioridad a la misma.